CONTEXTUALIZACIÓN
En 2021/2022, La Unión Europea fue el mayor productor de trigo del mundo.
En concreto, produjo aproximadamente 139 millones de toneladas de este cereal durante dicha campaña. China y la India se situaron en segunda y tercera posición respectivamente. Ahora bien, cabe señalar que la UE está integrada por varios países, lo que le aporta más fuerza en el ámbito global y aún asi su diferencia con el mercado chino se redujo a cerca de dos millones en la última temporada. ¹
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no ocasionará en el Perú un grave desabastecimiento de granos importados, como el maíz amarillo duro o trigo, principales insumos en la elaboración de alimentos para el consumo humano y, el sector avícola, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). ²
Al ser un insumo cuya producción nacional se encuentra estancada alrededor de las 200 mil toneladas. En el 2021, la demanda interna fue cubierta en un 92% con importaciones, mientras la producción nacional alcanzó un volumen de 202 mil toneladas. ³
Las importaciones de trigo alcanzaron 1 millón 984,000 toneladas en el 2021 y los principales abastecedores de Perú fueron Canadá (69 %), Estados Unidos (14 %) y Argentina (13 %), sumando estos tres países el 96 % del total importado. La diferencia es cubierta por Rusia u otro país americano como Paraguay o Uruguay.⁴
² Obtenido de: https://agraria.pe/noticias/midagri-conflicto-entre-rusia-y-ucrania-no-ocasionara-grave-
³ Obtenido de: https://agronoticias.pe/ultimas-noticias/peru-tiene-mercados-alternativos-para-abastecerse-de-trigo-y-maiz/
⁴ Obtenido de: https://andina.pe/agencia/noticia-trigo-como-impacta-peru-alza-precio-del-grano-el-mercado-mundial-.
Comentarios
Publicar un comentario